Patología Molecular - LABPAP - Patólogos Asociados del Pedregal

Patología Molecular

En qué consiste

En el área de Patología Molecular ofrecemos pruebas especiales de alta complejidad utilizando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), hibridación in situ por fluorescencia (FISH) e Hibridación in situ cromogénica (SISH).

Patología molecular orientada al diagnóstico oncológico

Las nuevas clasificaciones anatomopatológicas tienen en cuenta además de los datos morfológicos obtenidos con técnicas más convencionales, los mecanismos moleculares implicados en el desarrollo de cada cáncer en particular.

En la práctica clínica, es imprescindible el estudio del estado de determinados genes como EGFR, KRAS, NRAS, BRAF o ROS1 bien por PCR en tiempo real o a través de técnicas  inmunohistoquímicas que permiten identificar dianas terapéuticas en algunos tumores susceptibles de ser tratados con fármacos específicos.

ADN patología Molecular
ADN patología Molecular

Aplicaciones en Anatomía Patológica

  • Cáncer de pulmón

Aplicable en casos de adenocarcinoma o de carcinoma de célula no pequeña en pacientes en que pueda estar indicado el tratamiento con inhibidores antitirosin-kinasa.

  • Estudio de las mutaciones en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR.) mediante PCR en tiempo real.
  • Estudio de ALK mediante inmunohistoquímica o FISH.
  • Evaluación de ROS-1 mediante inmunohistoquímica y / o FISH.
  • PD-L1. Expresión en las células tumorales mediante inmunohistoquímica.
  • Factor predictivo de respuesta a inmunoterapia.
  • Cáncer de mama
  • Amplificación de Her2 por inmunohistoquímica y/o hibridación in situ (cromogénica o fluorescente).
  • Evaluación de riesgo de recaída (Oncotype).
  • Evaluación de la expresión de PDL-1 en células inmunes. En triple negativo para inmunoterapia.
  • Cáncer de tracto gastrointestinal
  • N-RAS, K-RAS, BRAF, mediante PCR-RT.
  • Inestabilidad de microsatélites, por estudio inmunohistoquímico de proteínas reparadoras.
  • Cáncer ginecológico
  • Inestabilidad de microsatélites (estudio de proteínas reparadoras por
    inmunohistoquímica).
  • Estudio molecular del virus del papiloma (HPV).
  • Cáncer de cabeza y cuello
  • Estudio de las mutaciones en EGFR mediante PCR-RT.
  • Estudio molecular del virus del papiloma (HPV).
  • Cáncer de vejiga y renal
  • PD-L1. Mediante inmunohistoquímica. Factor predictivo de respuesta a inmunoterapia.
  • Melanoma
  • Evaluación de la mutación del gen BRAF.
  • Tumores cerebrales
  • Estudio de pérdidas de 1p y 19q mediante FISH, en oligodendrogliomas.
  • IDH1, mediante inmunohistoquímica, en gliomas.
  • Estudio de la metilación de MGMT, en gliomas.
Sish HER 2
Sish HER 2

¡Contáctanos ahora!

Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.


    Luego de hacer clic en “Enviar Datos”, serás redirigido a Whatsapp para completar tu registro de forma segura.

    Laboratorio de patología líder a nivel nacional

    ¡Contáctanos para más información!

    Escríbenos por whatsapp